La Edición LXV del Premio Presidente de la República que organiza el Automóvil Club Peruano nos ofrecerá una serie de candidatos con muchas posibilidades para convertirse en el ganador de estas elecciones. Quizás triunfe alguien por primera vez o tal vez uno de ellos repita la victoria en esta tradicional carrera, que junto a Caminos del Inca son los más grandes y exitosos eventos del automovilismo nacional.
En 1939 Luis Astengo fue el primero en inscribir su 
nombre en la lista de los ilustres pilotos que marcaron la historia de nuestro 
querido deporte y el último en el 2014 fue José Luis Tommasini. Para esta 
ocasión, el viernes 1 de mayo se desarrollarán cuatro especiales de 141 
kilómetros cronometrados y una distancia total de 185. La ciudad de Huaral será 
el punto inicial de esta prueba. Se espera superar las 30 tripulaciones 
inscritas.
La Plaza de Armas ha sido dispuesta como el lugar 
de concentración previo al Premio Presidente de la República. Desde ese lugar se 
dirigirán en enlace hasta la localidad de Cuyo para completar el tramo número 
uno de 35.6 kilómetros. Luego desde San Miguel de Acos retornarán por la misma 
ruta y finalmente completarán el recorrido nuevamente de ida y 
vuelta.
Los grandes beneficiados serán los espectadores y 
aficionados, quienes tendrán la oportunidad única de ver pasar a los coches 
cuatro veces y gozar de las comodidades del asfalto. El Parque de Asistencia 
será en Cuyo luego del segundo prime y en Acos el agrupamiento tras el primero y 
tercero. El Parque Cerrado en el Hotel Las Dalias de Huaral. La hora de la 
largada ha sido programada para las nueve de la mañana, mientras la ceremonia de 
premiación extraoficial aproximadamente a las 15.15 horas.
Tubulares, S1600, S2000, ST, Camionetas y N4 Light 
serán las categorías que participarán. Ian Sierlecki con 38 puntos, Nicolás 
Traverso con 34.50, Raúl Velit con 34.34 y Mario Hart con 32.34 son los cuatro 
primeros en el Campeonato de Rally ACP 2015 tras las dos fechas anteriores. Hoy martes de 10.00 AM a 5.00 PM será la revisión técnica obligatoria para 
todos los participantes.
Texto: ACP




0 comentarios:
Publicar un comentario